«¿Qué pasa con mi perro ahora que voy a ser mamá?» ¿Has llegado a plantearte esta pregunta por las opiniones de tu entorno cercano? Desde que nos quedamos embarazadas y durante prácticamente toda la maternidad tenemos que escuchar uno y mil consejos y opiniones varias. Y en más de una ocasión están fuera de lugar o llenos de impertinencias, especialmente cuando tenemos perro y aprender a lidiar con ello no siempre es fácil.

¿Y cuando vas a ser mamá? ¿Tan pronto? ¿Tan tarde? ¿Para cuando el hermanx? ¿Le vas a dar pecho? ¿Pero no le das mucho? ¿Pero no le das poco? ¿Y ahora que vas a hacer con el perro? ¿Y no te da miedo que le pueda hacer algo? ¿Qué no usas toallitas? ¿Porteo? ¿Baby Led qué…? Es que te apuntas a todas las modas. Siempre lo hicimos así y no habéis quedado tan mal….

Foto de mi primer embarazo 39 semanas. Noviembre 2015

En fin seguro que en mayor o menor medida te identificas con alguna de estas situaciones y es que ¿Quién de nosotras no se ha sentido juzgada y observada por su forma de ejercer la maternidad? O ¿A quién de nosotras no nos han dicho en alguna ocasión como debemos criar a nuestro peque o cómo debemos tratar a nuestro perro?

Y es que de una forma u otra van a intentar controlar nuestra forma de hacer y pensar.

Tu perro en el punto de mira

Especialmente cuando se trata de convivencia entre perros y bebés o, cuando se trata de ejercer la maternidad en compañía de nuestro peludo, todo son pegas y miradas de reojo. ¡Lo digo por experiencia! En mi caso además con eso de tener una guardería canina en casa hay quien se tira de los pelos pensando en lo terrible de que los peques estén rodeados de pelos y babas. ¡Menos mal que no voy a ser yo la que me quede calva! jijiji.

Y es que a diario me llegan mensajes de mamás que como tú o como yo, se sienten juzgadas a la hora de disfrutar de la maternidad en compañía de su perro. Intentan meternos miedo con la seguridad del bebé, nos cuestionan e incluso nos dicen que hacer con el perro ahora que somos mamás. ¿También te ha pasado?

El perro es uno más de la familia y así seguirá siendo aunque yo siempre insisto en la importancia de prepararle para la llegada del bebé con el fin de facilitar su adaptación.

Además tiene muchísimos beneficios para los peques crecer con animales y especialmente con perros y gatos. De ello te hablo en el post Beneficios para los niños de convivir con perro

Los temidos consejos

Y es que todo empieza con la típica pregunta de ¿Y ahora que vas a hacer con el perro? Pero después sigue con la lactancia, con la alimentación complementaria, el modelo de crianza, las visitas al médico… Sí, porque hasta lo que te digan los expertos cuestionarán. Porque siempre se hizo así o asá y no tienen en cuenta los avances y los estudios científicos que hoy por hoy tenemos y que por desgracia no había hace 30 o 40 años.

Recuerdo que con mi primera hija me decían me preguntaron en varias ocasiones que haría con los perros ahora que iba a ser mamá, además de como debía hacer todo. Ello me generó un sentimiento de inseguridad y desconfianza en mi misma que me conllevó más de un disgusto y alguna que otra visita a la pediatra para saber si lo estaba haciendo bien o no con respecto a la crianza de mis peques.

Y es que llega un momento en el que te desbordas y te hacen sentir como una inútil. Pero déjame decirte que aunque seas primeriza el instinto maternal te ayudará a saber qué debes hacer, por supuesto siempre aplicando el sentido común, y rodéate de una red de apoyo que te aporte calma y seguridad y te ayude cuando necesites, porque pedir y necesitar ayuda no es malo.

Por suerte la maternidad con el segundo es muy diferente. La experiencia te da la seguridad en ti misma de saber lo que haces precisamente por ello, bajo mi punto de vista, se disfruta mucho más. Y por otro lado ya no te dicen todo como lo tienes que hacer, siempre cae algún consejo pero no es tan continuado. Creo que les da tranquilidad ver que supiste sacar uno adelante (nótese el modo irónico)

Así que cuando ya tienes el tercero, eso ya es como otro nivel en el que ni se atreven a darte el más mínimo consejo 😛

Vive y disfruta tu maternidad

Así que a través de este post quiero decirte que no estás sola. Todas pasamos por lo mismo y que somos muchas las que como tú hemos pasado por esos momentos de angustia derivada de la presión social y nos hemos incluso parado a pensar en que sería del perro ahora que vamos a ser mamá o incluso en como debemos criar a nuestros peques.

Por ello quiero animarte a disfrutar de la maternidad como tu desees porque ahora es tu momento. Y si bien no resulta fácil lidiar con los consejos a veces un «Gracias por tu consejo, lo tendré en cuenta» es la mejor solución con el fin de evitar enfrentamientos.

Tener además información actualizada con respecto a los modelos de crianza nos ayudará a tener los argumentos necesarios para defender, cuando queramos hacerlo, nuestra forma de vivir la maternidad.

Si te ha gustado este post te invito a leer La maternidad, tú y tu perro a dejarme tu comentario contándome tu experiencia. Te leo

Puntuación: 1 de 5.

Compartir en
Pin Share
Ahora que voy a ser mamá ¿Qué pasa con mi perro?

Únete a la lista y descarga tu guía GRATIS

Aprende como mejorar la convivencia entre tu perro y tu peque a través del juego

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Etiquetado en:                    

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *