Llegó el soñado y tan esperado momento de volver a casa y hacer la presentación del bebé y el perro. Y a veces ese primer encuentro puede estar lleno de dudas y preguntas.

Por eso en este post te voy a contar cuales son las claves que debes tener en cuenta a la hora de preparar ese momento. Y voy a responder a las principales preguntas ¿Cómo y dónde se debe hacer la presentación entre el bebé y el perro? ¿Cómo preparar la llegada a casa? ¿Cómo gestionar las visitas?  Y esas primeras semanas de adaptación.

Pero si tienes cualquier otra pregunta puedes escribirme o dejar un comentario. Y no te cortes que estoy encantada de poder echarte una mano, (o un par de ellas si las necesitas 😉 )

Antes de la presentación

A la hora de preparar el encuentro entre el bebé y el perro es importante que propicies un ambiente lo más tranquilo y acogedor posible para todos.

Primeramente saluda a tu perro antes de realizar la presentación del bebé y el perro. Dedica un rato a jugar con él. Es normal que tras unos días sin verte se excite a la hora de saludarte y esté algo nervioso.

Por tanto, dedica un rato a favorecer que el perro esté más tranquilo y relajado. Podéis dar un pequeño paseo todo depende también de como te encuentres físicamente y de como haya sido tu parto. (Te deseo que sea lo más facilito y rápido posible💙)

¿Dónde hacer la presentación entre el perro y el recién nacido?

Yo recomiendo hacerlo siempre fuera de casa y por tanto las siguientes pautas que voy a dar serán partiendo de esta premisa.

Busca un espacio abierto, preferiblemente una zona de paseo que el perro asocia con algo positivo. De esta forma vamos a conseguir.

  • Que el perro no se centre exclusivamente en el bebé pues tendrá otras distracciones
  • Será un ambiente más distendido para todos.

EXPECTATIVA VS REALIDAD

No tengas una expectativa demasiado alta sobre ese momento. Tendemos a idealizarlo pensando que la llegada y ese primer encuentro va a ser el inicio de una bonita amistad. Y no digo que no pueda ser, pero en la mayoría de los casos esto no suele ocurrir si no es ya pasados unos meses.

Es posible que tu perro no quiera ni acercarse en un primer momento incluso tenga más curiosidad por otras cosas. Sea como sea es importante que no fuerces ese momento y dejes que fluya por sí solo.

Primer encuentro entre el bebé y el perro.

presentación del bebé y el perro

¿Cómo hacer la presentación?

Esta es una de las preguntas que más preocupa a las mamis y no es para menos porque ¿Cómo debo hacer la presentación del bebé y el perro? Pues bien te voy a resolver este enigma.

Voy a dar unas pautas generales y que se deben adaptar según las necesidades de cada familia.

Mi recomendación es hacer una primera presentación con el carro y a través del paseo. Sobre todo, teniendo en cuenta que ya hemos trabajado el carro con anterioridad será una forma de hacer una primera toma de contacto. (Recuerda que ya lo mencionamos en el post anterior sobre cómo preparar al perro para la llegada del bebé).

Posteriormente lo ideal sería que después de esa primera toma de contacto pudieras presentarle el bebé en tus brazos (o lo del papá ¡claro!) para que lo pueda oler y conocer más de cerca. Simplemente felicítale con la voz cuando se acerque con curiosidad y de forma tranquila

Sin embargo, valora conociendo a tu perro como va a reaccionar ante esa situación. Si crees que es muy nervioso y puede no saber controlarse utiliza la correa. Preparar la presentación con el acompañamiento de un profesional si crees que es necesario.

En definitiva la seguridad siempre debe ser lo más importante.

Además, es muy importante no regañarlo aunque algo no haya sido como debiera ser para evitar que pueda hacer un mal condicionamiento.

¿Qué hacer cuando llegamos a casa?

El primer día serán tu mayor desafío. Llegar a casa con el recién nacido y llena de dudas a veces puede superarte emocionalmente así  qué ten paciencia e intenta adaptarte lo mejor posible siguiendo tu propio ritmo.

Tras la llegada a casa tu perro mostrará curiosidad por todas las cosas del bebé que hasta ahora no había conocido, o que si lo había hecho no tenían ese mismo olor que ahora. Déjalo curiosear todo sin regañarlo.

Cuando el perro se acerque curioso al bebé háblale de forma tranquila, con un tono de voz suave y sin excitarlo.

A veces dejar al perro esos primeros días en una guardería canina o al cuidado de un familiar puede ser una opción. Si necesitas tiempo para adaptarte a la nueva situación y a las nuevas rutinas, no te sientas mal.

Primeras semanas de adaptación

Tras la primera semana ya te estarás adaptando poco a poco a los biorritmos de tu peque y ya conocerás mejor las reacciones de tu perro con lo que te sentirás más confiada y tranquila.

Durante esas primeras semanas es posible que aún te estés recuperando del parto y no te sientas con ganas o físicamente preparada para salir de paseo con los perros.

Yo te recomiendo no forzar ninguna situación ni obligarte a hacer nada para lo que no creas que no estás preparada. Cada una  tenemos y necesitamos nuestros propios tiempos.

Para compensar puedes dedicar más tiempo de calidad a tu perro en casa. Reserva un momento del día para compartir con él un tiempo de caricias, lectura o cualquier otra cosa con la que disfrutéis juntos y con la que tu te sientas cómoda.

Mascotas y las visitas al recién nacido

Durante las primeras semanas es normal que tengas muchas visitas en casa. Saber cómo gestionar las visitas fundamental para tu bienestar y el de tus mascotas.

A veces no todas las visitas son igual de gratas. Puede que te sientas más o menos cómoda según con quien estés.

A tu perro le pasa igual y no tiene porque sentirse cómodo con todas las visitas, y viceversa. A veces dejar que nuestro perro pueda evadirse de ese momento es la mejor herramienta que podemos poner en práctica. Me explico.

Si no le gustan las visitas o se pone demasiado nervioso sería bueno que lo acostumbres a estar tranquilo en una habitación o trasportín donde pueda estar descansando o entretenido mientras está la gente en casa.

En conclusión, se trata de hacer las cosas progresivamente, con naturalidad, sin forzar ninguna situación. Pide ayuda cuando la necesites y deja que tu perro participe en ello en la medida en que sea posible y beneficioso para él.

Te cuento más en el siguiente vídeo

Presentación y primer encuentro dentro de casa

Pero ¿Y si no podemos tener ese primer encuentro en la calle y necesitamos que sea en casa? En muchas ocasiones podemos no encontrarnos bien física o emocionalmente o incluso, y especialmente ahora con la pandemia, son muchas las mamis a las que preocupa tener ese primer encuentro en la calle y por tanto me han pedido ayuda para enfrentarse a ese momento dentro de casa.

Así pues ¿Qué deberíamos tener en cuenta a la hora de hacer la presentación entre el perro y el bebé dentro de casa?

Saludar primero al perro

Antes de hacer la presentación entre el perro y el bebé será conveniente que de igual forma que si lo fuéramos a hacer en la calle, saludemos antes al perro y dediquemos unos minutos a estar con él y dedicarle atención mientras rebaja su energía e intensidad, tras unos días sin verte la sobreexcitación está asegurada. Por tanto lo mejor es que el papá, o en su defecto otro familiar, pueda estar en otra estancia mientras nosotras esperamos el momento adecuado para hacer la introducción.

Comienza un juego de olfato para el perro

Vamos a apoyarnos de un juego de olfato para hacer la presentación. Esto nos va a ayudar por un lado a establecer una asociación positiva durante ese primer encuentro, y por otro lado nos va ayudar a repartir la atención del perro hacia el bebé y los premios de forma que evitemos que se centren excesivamente en el bebé.

Corta salchichas en trozos pequeños (puedes mezclarlas con bolas de pienso) y espárcelas por el suelo de la estancia donde vais a hacer la presentación, cuando el perro esté concentrado buscando será el momento de hacer la presentación.

Entrar en la estancia con el bebé

A la hora de entrar con el bebé en la estancia donde el perro está buscando puedes hacerlo con el peque en brazos, bien en un portabebés o en el carro o maxi-cosi. Lo más importante es la seguridad por ello es importante que puedas anticipar cualquier comportamiento de tu perro que pueda poner en riesgo al bebé como que pueda saltar por la curiosidad. Si crees conveniente utilizar una correa lo más importante será evitar que haya tensión en ella cuando se aproxime al bebé.

Tener unos premios a manos nos puede ayudar a redirigir nuevamente al perro hacia el juego de olfato si se pusiera muy insitente.

Permite que se acerque cuando esté relajado y felicita esos acercamientos en un tono de voz suave, conocer a tu perro es clave para saber cómo enfrentarte a ese momento.

Salir a pasear con el perro

Una vez hemos tenido ese primer encuentro entre el animal y el bebé puede ser un buen momento para que el papá pueda salir de paseo con el perro. Le ayudará a liberar el estrés que le haya podido generar esa primera toma de contacto.

Ofrécele un hueso o juguete masticable

Cuando suba del paseo ayudará ofrecerle un hueso o juguete masticable para seguir favoreciendo experiencias positivas en presencia del bebé durante esas primeras horas. Además nos permitirá tener espacio suficiente mientras nos acoplamos tras la llegada del hospital.

Te dejo un vídeo explicativo acerca de cómo hacer ese primer encuentro dentro de casa.

Sin embargo cada perro es diferente. Por tanto estas son solo unas pautas generales. Si crees que necesitas ayuda y asesoramiento individualizado puedes contar conmigo y juntas estableceremos el plan que mejor se adapte a tu familia.

Si te gusto el post déjame tus comentarios y ayúdame a difundir el mensaje compartiendo en tus redes sociales. Porque este proyecto solo es posible contigo. Gracias por estar 🐾👣


¿Necesitas ayuda para plantear la presentación y la llegada de tu bebé? ¿Tienes alguna duda o consulta? Ponte en contacto conmigo y planificamos el trabajo de forma online y totalmente personalizada.


Compartir en
Pin Share
Claves para la presentación del bebé y el perro

Únete a la lista y descarga tu guía GRATIS

Aprende como mejorar la convivencia entre tu perro y tu peque a través del juego

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *