La mejor forma de reforzar y favorecer un buen vínculo entre niños y perros es a través del juego, aunque podemos también reforzar esta relación a través del paseo, favoreciendo experiencias positivas entre ambos e involucrando al peque en la responsabilidad de cuidar al perro.
No cabe duda de que el juego es una de las herramientas más poderosas a la hora de educar tanto a niños como a perros y así que ¿Por qué no apoyarnos en él para reforzar el vínculo entre nuestros peques y nuestro perro?
Seguro que ya conoces todos los beneficios que reporta el juego para los niños. Facilita el aprendizaje, fomenta la creatividad, mejora la confianza en sí mismos, refuerza la autoestima, nos ayuda a conectar con ellos, desarrolla la imaginación….
Pero es que el juego no solamente es beneficioso para los peques sino también para los perros y nos podemos apoyar en él a la hora de educar.

En el caso del juego en los perros es una muy buena forma de mejorar el vínculo, favorecer sus relaciones sociales y además es necesario si queréis que nuestro peludo tenga una buena salud física y mental.
Así que, si tenemos en cuenta los beneficios del juego tanto para los niños como para los perros, ¿Por qué no apoyarnos del juego para establecer una buena interacción entre niños y perros y a la vez reforzar el vínculo?
Claves para que el juego entre niños y perros se desarrolle de una forma segura:
- Supervisa siempre el juego y la interacción entre ambos
- Establece normas y límites antes de iniciar el juego
- Adapta el juego al carácter y edad del perro y a la edad del peque.
- Acompaña la interacción cuando sea necesario
- Anticipa y evita los problemas que puedan surgir del juego entre ambos
- Favorece juegos de calma entre el perro y el peque
- Evita los juegos de demasiada excitación
Tipos de juegos:
Hay muchos tipos de juegos con lo que niños y perros pueden pasar un rato divertido y entretenido. Desde jugar a tirar y recoger un juguete, que quizá sea el que de todos menos me guste ya que creo que es necesario tener en cuenta muchas variables, hasta hacer juegos de olfato, pequeños ejercicios de obediencia o incluso jugar al escondite.
Lo cierto es que podría daros un montón de ideas de juegos para que peques y perros puedan compartir, pero casi que lo dejo para otro post.
Sin embargo, durante el verano lancé un Reto #vacacionesconperrosyniños a través del que proponía 6 juegos diferentes para compartir entre peques y perros.
- Juego de olfato
- Helado casero para perros
- Ejercicio de relajación
- Ejercicio interactivo
- Encuentra el juguete
- Pasa por debajo de las piernas
Y es que precisamente a través de este reto estuvimos mejorando y reforzando el vínculo entre niños y perros a través del juego.
Pero cualquier momento no es el adecuado para favorecer una buena interacción entre perros y peques así que en el siguiente vídeo te hablo acerca de los espacios de juego.
Aprovechando pues que hablamos acerca del juego quiero recomendarte esta web sobre Transformando la educación de crianza respetuosa a través del juego y la conexión en la que Maca Millán, educadora infantil y asesora en crianza respetuosa y su compañera Gloria nos ayudan a disfrutar de la crianza, que no siempre es fácil.
Pero ahora, antes de nada, cuéntame tú ¿Cuál es el juego preferido de tu peque para jugar con tu perro? Te leo.
Y si conoces alguna familia multiespecie como la nuestra no dude en compartir con ella este proyecto, porque gracias a vosotras es posible.
Te puede interesar: Convivencia entre perros y niños: El juego