¡Hola mami! Esto del confinamiento está siendo para volverse loca y algunas veces surgen los conflictos entre niños y perros. Por lo tanto hay que adaptar las reglas de la convivencia con el fin de favorecer el bienestar y el juego seguro.

Muchos problemas de convivencia en los que los perros ladran, persiguen, gruñen e incluso marcan a los niños/as se deben a que no ofrecemos espacios de juego seguro. ¿Quieres saber a que me refiero? Sigue leyendo.

Es muy importante que los peques tengan sus espacios de juego para desarrollarlo con total libertad y por supuesto con toda seguridad.

Los niños/as necesitan jugar y, dentro del juego necesitan, correr y gritar pero no considero seguro que lo hagan delante de los perros ¿Por qué?

Porque la voz aguda de los niños sumado a la carrera suele activar mucho a los perros poniéndoles muy nerviosos y esto puede provocar una respuesta inesperada del perro, por ello debemos tomar todas las precauciones posibles.

conflictos entre niños y perros durante el confinamiento

Evitar los conflictos entre niños y perros

Por lo tanto, sería genial que los peques pudieran disponer de un propio cuarto de juego (siempre que sea posible) donde puedan llevar a cabo los juegos más movidos.

Otra posibilidad sería que el perro disponga de su propia zona de descanso en una estancia apartada.

Así el peque tendría ese espacio necesario para jugar con total libertad sin molestar al perro y viceversa.

Si no puedes tener un cuarto de juego para el niño o una estancia de descanso para el perro (lo idílico sería poder tener los dos espacios pero nos conformaremos con lo que tenemos jiji) puedes ofrecer a tu perro un lugar de descanso alejado de la zona donde vaya a jugar el peque para que así ambos puedan disfrutar de su propio tiempo.

Es importante que ofrezcamos tanto al niño como al perro espacios de juego individuales, seguros y de calidad.

En el caso de los perros cuando les preparemos un juego o le ofrezcamos un juguete deberíamos hacerlo sin la presencia de los nenes para que el animal pueda disfrutar tranquilamente de ese momento.

Es importante que ofrezcamos tanto al niño como al perro espacios de juego individuales, seguros y de calidad.

Pero ¿Acaso no pueden los niños y los perros jugar juntos? ¡Por supuesto que pueden! En la medida que ambos quieran y se encuentren cómodos (ya sabes) pero entonces tienes que buscar un juego acorde para compartir y que se adapte a la edad del peque y al carácter del perro. Pero este es un tema del que te hablaré en otro post.👣🐾

Cuéntame ¿Qué temas te gustaría que tratase en próximos post? Quiero saber que te preocupa para poder ayudarte y hacerte el camino más fácil. (Déjame tus comentarios o envíame tus sugerencias a través del formulario)


Compartir en
Pin Share
Conflictos entre niños y perros durante el confinamiento

Únete a la lista y descarga tu guía GRATIS

Aprende como mejorar la convivencia entre tu perro y tu peque a través del juego

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *