Como profesional y desde mi experiencia como madre de familia numerosa con 3 perros y una guardería canina en casa me gustaría dejarte algunos consejos prácticos que para preparar la casa para la llegada del bebé. Y es que prepararse y preparar a nuestro perro para la llegada del bebé es fundamental si queremos afrontar con más confianza la aventura de la maternidad. Y con la llegada del bebé también es importante preparar la casa y tenerlo todo a punto.
Así que espero que estos tips te sean de ayuda.

Consejos prácticos para preparar la casa para la llegada del bebé
⭐ Mesa auxiliar en el dormitorio con los imprescindibles. Esto te evitará muchos paseos nocturnos (toallitas, pañales, gasas, suero, cambiador, ropa de cambio…)
⭐ Establece el lugar habitual de descanso de tu pero fuera de la estancia principal. Aunque esta es una decisión personal e incluso puede que pienses que es una forma de desplazar a tu perro lo cierto es que estamos pensando en su bienestar y cálida de descanso. Si hacemos el cambio progresivamente y con tiempo podremos evitar que asocie este cambio a la llegada del bebé.
⭐ Prepara una estancia para el bebé. Aunque al principio dormirá en vuestra misma habitación tener preparada la estancia del bebé te permitirá encontrar allí un espacio de calma cuando el bebé lo necesite . También te será útil de cara a favorecer una mejor estimulación del bebé sin que el perro os pueda molestar. Durante la etapa de movimiento tendrán un papel muy importante.
⭐ Ubicar un transportín en la estancia principal puede ser de gran ayuda para el perro.
⭐ Enseña a tu perro a bajar del sofá a la orden. si tu perro es de los que le encanta descansar en el sofá y hasta ahora no tenía muchos con quien compartir puede que con la llegada del bebé necesites esos espacios. Con el fin de evitar que el perro pueda sentirse desplazado podemos con antelación enseñarle a bajar a la orden de forma lo perciba como algo natural e integrado de la convivencia.
⭐ Pon barreras si lo consideras necesario. Ya sea en una escalera, para restringir el acceso a una determinada estancia o para delimitar pequeños espacios en casa que puedas necesitar en un momento dado con la llegada del bebé.
Además recuerda…
⭐Cuidado con las cunas de viaje por el riesgo a que el perro rasque la tela y la rompa.
⭐ Busca un lugar fuera del alcance de tu perro para los pañales del bebé, descubrirás que pueden llegar a ser un manjar para él.
⭐ Cuidado con las cunas balancín pues de no estar fijas corren el riesgo de volcar al bebé si el perro se pone a dos patas. (Esto también hay que tenerlo presente con el carrito de paseo
Estos son algunas de las cosas que a mi me han sido útiles en los primeros meses de convivencia entre el perro y el bebé. Por supuesto cada una que los adapte a sus propias necesidades.
Lo más importante y que no debes olvidar es tener en cuenta a tu perro a la hora de preparar la casa y la llegada del bebé. Precisamente en mi curso «La llegada del bebé cuando tenemos perro» te acompaño y ayudo para que puedas disfrutar desde el principio de esta nueva etapa que está por comenzar.
Y si quieres aprender las bases de la crianza respetuosa entre perros y peques te invito a unirte a La Tribu en Patreon, donde encontrarás recursos y contenidos exclusivos que te permitirán mejorar y disfrutar más de la convivencia entre tu perro y tu peque.