Es importante enseñar a los peques donde y como acariciar al perro, así como tener en cuenta en todo momento el lenguaje corporal del perro y ayudar al peque a conocer las principales señales de calma con el fin de identificar cuando el perro no se encuentre cómodo para así parar.

Los perros tienen diferentes niveles de sensibilidad en las distintas partes del cuerpo y no todos reciben las caricias del mismo modo. Por ello es importante conocer a nuestro perro para saber cómo y dónde le gustan las caricias.

Teniendo en cuenta que hay zonas más sensibles enseñaremos al peque a evitar tocar esas zonas como pueden ser el rabo o la base de la cola. Y le enseñaremos las zonas preferidas de los perros como son el pecho, los hombros, detrás de las orejas, en la base de la cola, debajo de la barbilla… aunque esto va a depender de cada perro.

Por ello, y como ya he dicho, es fundamental conocer a nuestro perro y saber dónde le gustan las caricias. Cada uno tiene diferentes predilecciones. Conocerlas nos facilitará enseñar al peque donde acariciar al perro.

¿Qué debemos tener en cuenta antes de acariciar al perro?

Elegir el momento adecuado ya que si el perro o el niño está muy nervioso la interacción no será muy positiva.

Favorecer un ambiente tranquilo durante las caricias entre el perro y el peque es clave.

Nunca fuerces al perro para que el peque lo acaricie puesto que lo asociará de forma negativa. Aprovecha los acercamientos voluntarios del perro o invítale a acercarse, pero sin forzar.

¿Cómo se debe tocar al perro?

  • Acompaña y supervisa siempre los acercamientos y la interacción entre los niños y el perro.
  • Acariciarle siempre despacio y con cuidado. Las caricias deben ser suaves y hay que evitar las palmadas que lo sobreexcitan y ponen en alerta.
  • Acariciarle preferiblemente por el cuello del perro en lugar de por la parte alta de la cabeza que suelen recibirlas de peor agrado.
  • Es preferible enseñar a los peques a agacharse y llamar al perro cuando quieran acariciarlo en lugar de invadir su espacio. De esta manera nuestro perro tendrá la libertad de decidir si quiere o no recibir las caricias en ese momento al parque reforzamos por parte del peque el hecho en sí de respetar el espacio del perro.
  • Enseña al peque a no abrazar al perro. No suelen recibirlo de buen agrado e incluso a veces pueden interpretarlo como una amenaza. Respetar el espacio del perro es clave.
  • Evitar tocar aquellas zonas que puedan estar doloridas ya sea por una herida o una enfermedad o lesión.
  • Evita acariciarlo cuando está desprevenido

¿Cómo tocar o acariciar a un perro desconocido?

  • Preguntar siempre a la familia del perro si podemos acariciarle. Si el perro no está acompañado mejor evitar.
  • Deja que te huela y te “permita acariciarlo”
  • Dejarse guiar por la familia acerca de como y donde acariciar al perro.
  • Tener en cuenta el lenguaje corporal del perro y detener la interacción si vemos que no encuentra cómodo y emite señales de calma o incluso de agresión (gruñido, levantar belfos…) Ignorar estas señales puede conllevar a incidentes.
  • Evita el contacto visual directo ya que esto incomoda a los perros y lo pueden tomar como una amenaza.

Además, puedes aprovechar con peques más mayores para llevar las caricias a otro nivel y aprovechar ese momento para favorecer un tiempo de calidad a compartir entre el peque y el perro. Podemos aprovechar el momento y dar a nuestro perro un relajante masaje con el que disfrutará tanto él como nosotras.

Las caricias del bebé al perro

A medida que el bebé va creciendo y comienza a mostrar más interés y atención por el perro comenzarán también sus ganas por tocarlo y acariciarlo.

Sin embargo, los bebés tienen el instinto de agarrar lo que tocan y por tanto durante esas primeras interacciones deberemos tener mucho cuidado para evitar que el bebé pueda hacer daño al perro tirándole de las orejas o el pelo. Acompañar la interacción para que sea suave y evitar así situaciones conflictivas es clave para evitar una mala asociación.

Si desde que son bebés tenemos en cuenta estas recomendaciones el peque aprenderá como y cuando poder acariciar al perro.

Cada uno de mis perros gestionan las caricias de una forma distinta, a unos les gustan más que a otros. ¿Y a tu perro le gustan las caricias? Déjame tus comentarios.


¿Te ha gustado?

Puntuación: 1 de 5.
Compartir en
Pin Share
Enseñar a los niños como acariciar al perro

Únete a la lista y descarga tu guía GRATIS

Aprende como mejorar la convivencia entre tu perro y tu peque a través del juego

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *