¿Cómo nos cambia la maternidad y la relación con  nuestro perro?

En difícil saber como y en qué va a cambiar la relación con nuestro perro con la llegada del bebé ya que la maternidad puede afectarnos de muchas maneras diferentes.

No es fácil aceptarlo pero te aseguro que en mayor o menor medida tu relación con tu perro cambiará. 

La maternidad cuando tienes perro ¿Cambia la relación?

Al menos lo hará los primeros meses, incluso puede que lo haga antes del nacimiento. En ocasiones el embarazo nos puede repercutir física o emocionalmente y esto puede tener consecuencias directas sobre nuestra relación con el perro.

Yo he tardado más de 3 años en reconocer que la maternidad te cambia la vida. Me negaba a aceptarlo pensando que eso era quizá algo malo.

Siempre he dicho que mi vida no ha cambiado con la maternidad y en cierta medida es cierto. Porque no es tanto como haya cambiado mi vida sino como he cambiado yo.

La maternidad y tú

Quizá los primeros meses no seas consciente del cambio, quizá incluso te pase como a mi y hasta te niegues a aceptarlo. Pero en el momento en que te conviertes en madre, o incluso en el momento en que te enteras que serás mamá tus prioridades cambian.

Tu forma de cuidarte, de pensar y a veces hasta nuestra forma de vestir puede cambiar. En general tu forma de concebir el mundo cambia. 

Los cambios no necesariamente tienen que ser malos pero conllevan un proceso de adaptación. Y en el caso de la llegada del bebé ese proceso de adaptación afecta a todos los integrantes de la familia, incluido tu perro.

Por eso es importante prepararlo para esos cambios que estarán por llegar. De ello te hablo en mi post sobre Como preparar al perro para la llegada del bebé

Expectativas Vs Realidad

En mi caso la llegada de la maternidad con mi primera hija cambió la relación qué tenía con mis perros. Mi posparto no fue fácil y no me permitió salir de paseo con mis perros durante los primeros meses. Aunque en parte ya los había preparado para ello. Fue mi pareja quien se encargó de que nos les faltará de nada y de tener todas sus necesidades cubiertas.

Bastante tenía yo ya durante las primeras semanas. Entre dolores del posparto, adaptarme a la lactancia y los cólicos del lactante, la falta de sueño, cambios en los bioritmos… 

Y compartimos la maternidad y paternidad todo lo que se puede, pero normalmente es la mami la que más tiempo dedica a estar con el bebé durante los primeros meses, especialmente si optas por la lactancia materna por lo que es comprensible que te quede menos tiempo para dedicar a tus perro.

Así que mientras yo me ocupaba de unas cosas, mi pareja se encargaba de otras y no he de sentirme mal por ello.

He de decir que con la llegada de mis otros dos peques el proceso de adaptación para mi, para los perros y para toda la familia fue mucho más llevadero. No me fue necesario delegar toda la responsabilidad de mis perros. Pero es que cada embarazo, cada parto y cada posparto es diferente incluso en la misma mujer.

Sé que se nos vende la idea de ser super mamás que no renuncian a nada y que pueden con todo. Pero lo cierto es que somos personas de carne y hueso con necesidades propias que en muchas ocasiones se posponen por las necesidades de nuestros hijos. Así que dime como si no ¿podría no afectar a nuestros peludos?

Y no te subestimes, por supuesto que puedes y podemos con todo lo que nos propongamos. Pero creo que es necesario dejar de ser tan exigentes con nosotras mismas. Empezar a adaptar nuestra vida y nuestras rutinas a nosotras aunque no siempre sea fácil y, por supuesto, sin desatender las necesidades del resto de miembros de la familia.

Pero olvida lo idílico y empieza a disfrutar de la realidad. No te fustigues por lo que no haces y empieza a aprovechar al máximo lo mucho o poco que puedas hacer y dedicar a tu perro.

Hay muchas formas de disfrutar de tiempo de calidad con nuestro perro aún cuando no tenemos demasiado tiempo, y para ello en otro post te daré unos cuantos trucos.

Me cuentas en tu caso ¿Cómo te ha cambiado a ti la maternidad?

Compartir en
Pin Share
La maternidad, tú y tu perro

Únete a la lista y descarga tu guía GRATIS

Aprende como mejorar la convivencia entre tu perro y tu peque a través del juego

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *