Una de las consultas que más me llegan y por lo que más me preguntan es el por qué el perro protege al bebé o el carrito del bebé.

Debemos pues distinguir entre la protección hacia el bebé y la posesión de recursos (el carro, la comida, la mochila…).

Tanto la protección del bebé como la protección de recursos forma parte del instinto de supervivencia del perro. No por ello nuestro perro necesariamente tiene porqué proteger el bebé, el carro u otros enseres del peque, sin embargo, muy frecuentemente veo que este comportamiento se hace presente ante la llegada del bebé.

Los instintos no se pueden, o mejor dicho no se deben eliminar, pero siempre se pueden modelar.

Por ello en este post quiero analizar las causas por las que el perro puede presentar ciertos comportamientos y ofrecer posibles soluciones ante los mismos.

Sin embargo, lo que voy a contar no sustituye el trabajo de un profesional y antes de que continúes debo decirte que si te enfrentas ante un problema grave de posesión, ya sea hacia el bebé o hacia cualquier otro recurso, deberás contactar personalmente conmigo o con cualquier otro profesional que te ofrezca un trabajo personalizado en que evalúe la raíz del problema.

¿Por qué protege al bebé?

Como hemos dicho anteriormente, forma parte del instinto del perro esa protección hacia el grupo social con el que convive. De ahí que con la llegada del bebé puedan ver en ellos una figura débil que requiere protección.

Es por ello que en muchas ocasiones nuestro perro protege al bebé de los desconocidos o incluso de otros perros.

Aunque este rasgo depende de cada individuo si es cierto que hay razas más predispuestas y que tienen un carácter más protector.

Aunque diría que en muchas ocasiones esa conducta está derivada por algún condicionamiento previo para lo que deberíamos preguntarnos ¿Desde cuando se produce ese comportamiento? ¿Cuándo se produce? ¿Dónde y con quién?

No creo que un perro comience a proteger a un bebé tras su llegada, creo que esto comienza a suceder más adelante por algún tipo de condicionamiento previo que deberíamos analizar.

¿Por qué mi perro protege el carrito del bebé?

Otro de los comportamientos sobre los que más consultas me llegan es sobre la protección hacia el carro. Aunque en este caso no siempre tiene porque estar directamente relacionado con el bebe.

En el caso de que el perro comience a mostrar ese problema a raíz de la llegada del bebé lo que intento es detectar, ¿qué posee directamente el perro? ¿Es el carro, es el bebé, algo de comida que lleva en la bolsa o un juguete quizá?

Es imprescindible saber previamente ante que produce nuestro perro dicha conducta ya que dependiendo de ella forma de actuar será diferente.

Para ello podemos empezar por salir de paseo solo con el carro, luego con el carro y el bebé, luego con la mochila (sin juguetes, ni comida….). Ir introduciendo los diferentes elementos hasta dar con el que produce el comportamiento de nuestro can.

PROTECCIÓN  O POSESIÓN DE RECURSOS

¿De quién o de qué lo protege?

Lo normal es que esa protección se realice ante otros perros en cuyo caso me preocuparía relativamente poco porque lo entendería parte de su instinto de protección aunque siempre recomendaré trabajar en ello para evitar que se pueda convertir en un problema mayor.

Cuando el perro protege al bebé ante personas desconocidas podríamos determinar que viene también derivado de su instinto de protección, sin embargo, creo conveniente evaluar dicho comportamiento y trabajarlo de la mano de un profesional.

Por supuesto si esta protección se produce ante personas conocidas ya sea fuera o dentro de casa creo imprescindible acudir a un profesional para evaluar y reconducir ese comportamiento.

Lejos de parecernos graciosa esa conducta deberíamos analizar la situación y el porqué y pensar en trabajar en ello ya que podría llegar a generalizar esta conducta e incluso volverse en contra de lo que protege, el bebé en este caso.

¿Por qué protege al bebé ante otros perros?

En el caso de la protección del bebé ante otros perros, bajo mi experiencia he podido observar como el perro puede llegar a ver al bebé como un recurso valioso para él. Me explico.

A medida que el peque crece y el perro obtiene de él comida (porque el peque se la ofrece o bien porque se le cae) puede entender que el bebé es un recurso de valor que le ofrece comida, y aunque quizá en el momento de un encuentro con otro perro puede que no haya comida de por medio, siente al bebé como un recurso que proteger.

Esto no significa que si nuestro perro obtiene comida de nuestro peque vaya a generar ese comportamiento, sino simplemente que es en ese acto en el que radica en muchas ocasiones dicho comportamiento.

¿Cómo evitar que el perro proteja el carrito del bebé?

En el caso de que nuestro perro ya muestre ese problema de posesión de recursos antes de la llegada del bebé será conveniente que lo trabajemos antes de la llegada del bebé si no queremos que generalice y por tanto el bebé pasé a ser un recurso que proteger.

Si además nuestro perro tiene un problema de posesión de recursos ante personas de la familia entonces debo decirte que tu hijo está ante un peligro inminente si no solucionas ese problema de comportamiento, y te recomiendo que lo haagas antes de la llegada del bebé.

Cuando el perro no tiene ningún problema de comportamiento debemos simplemente ser unos buenos referentes, mostrarnos tranquilos ante la presencia de desconocidos u otros perros para que nuestro perro no sienta que hay ningún peligro ni nada que proteger.

Evitar condicionamientos negativos ante la presencia del bebé y sus enseres nos pueden ayudar a prevenir que un comportamiento así tenga lugar.

¿Qué hacer si mi perro protege el carro del bebé?

Cuando nuestro perro muestra protección hacia el bebé o sus enseres podemos trabajar un contracondicionamiento, hacer un trabajo de gestión emocional y enseñar a nuestro perro que no tiene que proteger al bebé pues ya estamos nosotras para ello.

Como conclusión, detectar y trabajar el problema antes de la llegada del bebé, si el problema llega después analizar las causas, aplicar las posibles soluciones y acudir a un profesional cuando sea necesario.

Cuando hablamos de perros y niños y especialmente cuando hay de por medio un problema de posesión hablamos de un tema muy delicado ante el que no podemos poner en práctica el primer consejo de parque que nos den.

Es evidente que si existe un problema grave debes acudir a un profesional especializado en convivencia familiar que pueda desarrollar un plan de gestión emocional y modificación de conducta personalizado ya que aplicar técnicas generales sin analizar previamente al individuo y sus necesidades podría, lejos de ayudarnos a superar el problema, empeorarlo aún más.

¿Te gustaría que prepare un taller para enseñarte cómo gestionar estas situaciones? Envíame tus comentarios a través del formulario que te dejo en la página de contactar y cuéntame con todo detalle cual es tu problema.


Compartir en
Pin Share
¿Por qué mi perro protege a mi bebé?

Únete a la lista y descarga tu guía GRATIS

Aprende como mejorar la convivencia entre tu perro y tu peque a través del juego

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Etiquetado en:                

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *