¿Crees que ha llegado el momento de que tus peques compartan su vida con un perro? Lo cierto es que tiene muchos beneficios pero también debes saber que conlleva muchas responsabilidades.

Además si vas a introducir un cachorro en la familia es importante preparar a los niños para su llegada y la convivencia con el perro.

niños y cachorros favorecer una buena adaptación cuando llega el perro a casa

Por lo general la llegada del perro está llena de felicidad y alboroto por parte de los más. Por eso es importante que les enseñemos como deben comportarse con el perro especialmente durante sus primeras semanas de adaptación si queremos disfrutar de una buena convivencia entre niños y cachorros.

7 tips clave para la llegada del cachorro cuando hay niños en casa

ANTES DE LA LLEGADA DEL CACHORRO A CASA

1. Haz partícipe al niño o la niña.

Decidir juntos en que estancia de la casa dormirá el cachorro y preparar su cama, una mantita. Podéis escoger y comprar juntos el comedero y bebedero, la comida, los juguetes y los demás accesorios que vaya a necesitar con el material de paseo. En este post encontrarás la lista de la compra que necesitas para la llegada del cacorro

2. Repartir las responsabilidades y obligciones de cuidar y educar al cachorro.

Antes de su llegada podéis repartir las tareas del perro como quién dará cada una de las comidas, quien se encargará de cambiar el agua, los paseos…. En función de la edad de los niños podremos otorgar diferentes responsabilidades.

3. Leer e informaros acerca de las necesidades y cuidados del perro

Busca información actualizada y de calidad por ejemplo a través de mis post y de los post del blog de De Perro a Perro en el que también posteo y aprende como educarle para tener un buen perro y disfrutar de una buena convivencia.

DESPUÉS DE LA LLEGADA

4. Respetar el descanso y espacio del cachorro

Dejarle su espacio para moverse libremente y para jugar. Es fácil que al principio los niños quieran estar continuamente encima del perro, cogiéndolo en brazos y jugando con él. Sin embargo, deben entender que el perro necesita unas primeras semanas de adaptación durante las que será conveniente dejarlo tranquilo y que poco a poco se vaya adaptado y conociendo el nuevo hogar al que ha llegado sin forzarle ni agobiarle.

5. Respetar el momento de la comida

Es muy importante que enseñemos a los niños a respetar el momento de comer del perro. Un perro que a que no se respeta el espacio a la hora de comer puede ser un perro que genere comportamiento de posesión de recursos, por eso es importante que pueda hacerlo tranquilo y sin que los peques le molesten.

6. Favorecer una buena interacción entre los niños y el perro

¡Esto es clave si queremos disfrutar de una buena convivencia! Enseña a los peques a tratar al cachorro con cuidado, estar en calma en su presencia y a relacionarse con él desde el respeto y la empatía.

7. El cachorro no es un juguete y hay que tratarlo con respeto.

Evita que lo cojan en brazos como si fuera un peluche ya que pueden hacer daño al cachorro y además es posible que se sobreexcite, no le guste y por tanto tenga comportamientos con los niños que no nos gusten. Si queremos que el perro respete a los peques es importante que los peques respeten al cachorro.

En definitiva, es importante aplicar el sentido común y al igual que con la llegada del un hermano favoreceríamos una correcta relación, una buena presentación y una buena adaptación es también importante que lo hagas de la misma forma con el cachorro o perro recién llegado a la familia.

A continuación aprovecho para compartir contigo un vídeo de mis peques con 3 y 5 años compartiendo espacios de juegos con el pequeño Coco, un cachorro de tan solo 4 meses de edad.

En el vídeos puedes ver como el juego está adaptado, acompañado y supervisado en todo momento. Algo fundamental si queremos disfrutar de un juego y una buena interacción entre ambos. En este post sobre El juego en la convivencia entre niños y perros tienes información mucho más detallada al respecto.

En conclusión, enseña a los niños a respetar los tiempos de descanso del perro, su momento de comer y enséñales a interactuar de forma adecuada con el cachorro.

¿Cómo preparaste a tu peque (o tus peques) para la llegada de tu perro? ¿Qué ha sido lo que se te ha hecho más cuesta arriba a la hora de integrar niños y cachorros? Déjame tus comentarios, te leo.


Compartir en
Pin Share
Niños y cachorros. Claves para su adaptación con la llegada a casa

Únete a la lista y descarga tu guía GRATIS

Aprende como mejorar la convivencia entre tu perro y tu peque a través del juego

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *