Las vacaciones con niños y perros pueden dar para mucho si además, como este año, tenemos unas vacaciones de navidad tan largas. Y es que este año, al menos aquí en Madrid donde han tenido que alargar las vacaciones debido al temporal, vamos a sumar un total de 26 días sin cole.

A mi especialmente me encantan cuando los peques están de vacaciones y podemos romper con la rutina y hacer cosas nuevas. Sin embargo, también debo destacar que cuando están tantos días sin cole y sin una rutina tan marcada con sus actividades diarias, llega un punto en el que hasta a ellos ya les pesa. De hechos estos últimos días están siendo lo más difíciles de todas las vacaciones debido a la monotonía a pesar de nuestros esfuerzos por hacer actividades nuevas y diferentes.

Este año y precisamente con tantos días hemos podido aprovechar mucho para disfrutar de las vacaciones con niños y perros.

Pero ¿Qué claves deberíamos tener en cuenta para disfrutar de unas agradables y armoniosas vacaciones en familia?

vacaciones con niños y perros

Claves para unas vacaciones con niños y perros

  • Espacios de juego y descanso. Como te hablaba en el post de los espacios de juego y descanso en la convivencia con los niños especialmente durante las vacaciones se convierten en un imprescindible. Es la mejor forma de controlar los niveles de estrés del perro y la mejor forma de prevenir experiencias negativas o incidentes.

  • Aprovechar tiempo de calidad para disfrutar juntos en familia. Es clave para reforzar el vínculo con nuestros peques, con nuestros perros. Si tenemos más tiempo libre es importante que aprovechemos para disfrutar de tiempo de calidad con la familia. Encontrar actividades para disfrutar juntos e incluso también por separado. Es decir con perros y peques individualmente para poder así cubrir necesidades específicas de cada uno.

  • Adaptar juegos y actividades para favorecer experiencias positivas entre perros y peques. Aprovechar también las vacaciones para reforzar el vínculo entre perros y peques y ofrecer experiencias positivas entre ambos. Pero importante adaptar siempre el juego o la actividad a desarrollar tanto a la edad y carácter del perro como a la edad y personalidad del peque.

Nota: ¡¡IMPORTANTE!! No forzar nunca la interacción.

  • Supervisión. Ahora más que nunca la supervisión se convierte en clave. Teniendo en cuenta que son muchas más horas de convivencia es importante que estemos más presentes que nunca.

  • Anticipar posibles situaciones conflictivas. Ahora y en toda la convivencia entre perros y peques, pero cuántas más horas están juntos más probabilidades habrá de que puedan surgir situaciones conflictivas. Por tanto deberemos estar muy pendientes para anticipar e intervenir cuando sea necesario.

  • Estar muy atentas a los niveles de estrés del perro y ofrecer alternativas. Ya que en estos días la exposición a estímulos visuales y sonoros es mucho mayor, y especialmente en estos días de fiestas, celebraciones y demás, hemos de estar muy atentas para ofrecer a nuestro perro alternativas ante el incremento de los niveles de estrés. Hablaremos en profundidad sobre ello en un taller que estoy por estrenar.

Planes en familia

Es más, si me sigues en instagram o facebook , he estado hablando acerca de todos estos temas y he ofrecido recursos y alternativas para afrontar estos días. A través de mis stories, también he mostrado algunos de los diferentes planes que hemos hecho en estas semanas.

Fuimos a conocer las minas de El Consuelo aquí en Chinchón. Una ruta que descubrimos precisamente hace unas semanas y que no tiene desperdicio. Fuimos con peques y perros y disfrutamos muchísimo de ella. Unos 5km de ida y vuelta con su respectiva subida y nuestros peques con 3 y 5 años la hicieron sin queja alguna. También hemos salido juntos a nuestros paseos diarios con los perros y además disfrutaron de algunos días en casa de sus abuelos. Acababan de llegar de Galicia y los que tenían muchas ganas. Por supuesto no han faltado las tardes de juegos en familia, pequeños ratitos de entrenamiento y juegos compartidos con los perros. Sin olvidar los juegos y guerras de bolas de nieve gracias a la gran nevada que Filomena nos ha dejado esta semana pasada en Madrid.

En cuanto al entrenamiento con perros está muy bien si hacemos partícipes a los peques. Aunque dependiendo de la edad y su personalidad podremos adaptar unos ejercicios u otros. Por supuesto ni que decir la importancia de la supervisión y el acompañamiento durante el entrenamiento.

Os dejo por aquí un pequeño vídeo precisamente de estas vacaciones en el que enseño a Ainhara algo tan básico como el código de comunicación. Será muy necesario de cara a realizar ejercicios más complejos pues aquí la inicio con un simple sentado (ejercicio que, por otro lado, Chula conoce a la perfección para así hacer el proceso más fácil y aumentar la motivación de ambas).

Entrenando con Chula y Ainhara

Con respecto a los juegos de mesa, no podía terminar sin hacer alusión a ellos y a ese momento tan especial y divertido para compartir tiempo con los peques. Algunos de mis mejores recuerdos en la infancia son gracias a ellos. Ahora que los peques empiezan a hacerse un poco más mayores resulta más «fácil» empezar a disfrutar con ellos. Así que precisamente estas navidades aprovechamos para regalar dos juegos de mesa adaptados a su edad. El «Lince» la versión de 4 a 6 años (hay versiones desde los 24 meses y yo lo recomiendo muchísimo) y un clásico como es el «cocodrilo sacamuelas» y que ha sido un éxito.

Además de los juegos de mesa podemos apoyaros en otro tipo de actividades tranquilas (puzzles, manualidades… etc) para crear asociaciones positivas con los perros. Así les ofrecemos también la posibilidad de tener momentos de calma y relax junto a los peques.

Y es que crear un ambiente tranquilo y acogedor para peques y perros es clave si queremos disfrutar de una convivencia en armonía.

Y ahora cuéntame ¿Cuáles han sido tus planes estas vacaciones de Navidad? Te leo en comentarios


Compartir en
Pin Share
Vacaciones con niños y perros. Claves para disfrutar

Únete a la lista y descarga tu guía GRATIS

Aprende como mejorar la convivencia entre tu perro y tu peque a través del juego

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *